Traductor (Translate)

domingo, 9 de marzo de 2014

Hugo rafael Chavez frias

IMPORTANTE:
Hay muchos rumores de que muriio en cuba en el transcurso del 10/12/2012 y 20/12/2012 el presidente actual nicolas maduro informo el 5 de marzo de 2014 que murio esa misma tarde
Hugo Rafael Chávez Frías (Sabaneta, Barinas; 28 de julio de 1954 - Caracas; 5 de marzo de 2013) fue un político y militar venezolano, presidente de la República Bolivariana de Venezuela desde el 2 de febrero de 1999 hasta su muerte. Ingresó al Ejército Nacional de Venezuela en 1971 donde desarrolló su interés por la política y fue cofundador en 1982 del Movimiento Bolivariano Revolucionario 200 (MBR-200) en medio de la crisis económica y social que conllevó al llamado Caracazo en 1989. En 1992, Chávez, junto con otros militares del MBR-200, intentó un golpe de Estado contra el entonces presidente Carlos Andrés Pérez, el que fracasó y por el cual fue encarcelado durante dos años, hasta ser indultado más tarde por el entonces presidente Rafael Caldera. Chávez se postuló a los comicios presidenciales de 1998 con el apoyo del Movimiento Quinta República (MVR), y tras obtener la victoria se convirtió en el 47.º presidente de Venezuela, con lo que buscaba consolidar la llamada Revolución bolivariana basada en su proyecto socialismo del siglo XXI.

Chávez inicialmente abogó por derogar la Constitución de Venezuela de 1961 en 1999, impulsando un Referéndum constituyente que fue aprobado por más del 80% de votación popular. Luego impulsó un segundo referéndum constitucional que resultó en la ratificación de la nueva Constitución de Venezuela de 1999 con el 71,78% de los votos. La polarización política desembocó en el golpe de Estado de 2002, en el que fue derrocado por dos días por el industrial venezolano Pedro Carmona. Chávez fue restituido en el poder tras un contragolpe popular en el que millares de personas salieron a las calles en su apoyo, lo que obligó a la fuga de los golpistas.1 La tensión política continuó con los hechos de la plaza Altamira y el «paro petrolero» entre diciembre de 2002 y febrero de 2003.


Escritores como Nikolas Kozloff le han denominado un «fenómeno político», un mandatario que mantuvo excelentes relaciones con países latinoamericanos, pero que rechazó el imperialismo estadounidense.

Hugo Chávez
Hugo Chávez
Hugo Chávez en 2010.

Presidential Standard of Venezuela.svg
46º Presidente de la República Bolivariana de Venezuela
2 de febrero de 1999-5 de marzo de 2013
Gabinete de Hugo Chávez
Vicepresidente  Isaías Rodríguez (2000)
Adina Bastidas (2000-2002)
Diosdado Cabello (2002)
José Vicente Rangel (2002-2007)
Jorge Rodríguez Gómez (2007-2008)
Ramón Carrizales (2008-2010)
Elías Jaua Milano (2010-2012)
Nicolás Maduro (2012-2013)
PredecesorRafael Caldera
SucesorNicolás Maduro

PSUV.png
Presidente del Partido Socialista Unido de Venezuela
9 de marzo de 2007-5 de marzo de 2013
Vicepresidente  Nicolás Maduro

Logo1 MVR-2.svg
Presidente del Movimiento V República
1997-2006

Datos personales
Nacimiento28 de julio de 1954
Bandera de Venezuela Sabaneta, Barinas,Venezuela
Fallecimiento5 de marzo de 2013 (58 años)
Bandera de Venezuela Caracas, Venezuela
PartidoMVR (1997-2006)
PSUV (2007-2013)
CónyugeNancy Colmenares
Marisabel Rodríguez (1999-2004)
HijosRosa Virginia, María Gabriela, Hugo Rafael y Rosinés.
OcupaciónMilitar, político
Alma máterAcademia Militar de Venezuela
TratamientoComandante
ReligiónCatólico romano
ResidenciaLa Casona
FirmaFirma de Hugo Chávez

No hay comentarios :

Publicar un comentario